Ya sea que esté guiando a los estudiantes en el aula o fomentando la exploración en casa, presentar a los estudiantes de K-5 a la educación sobre recursos naturales les ayuda a desarrollar habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la administración ambiental y la investigación científica.
A través del aprendizaje práctico al aire libre, los niños se conectan con la naturaleza de maneras que fomentan la curiosidad, la creatividad y un sentido duradero de responsabilidad por el mundo que los rodea. Explore nuestros recursos para crear experiencias significativas y atractivas que tengan un impacto duradero.
Comprender las etapas de desarrollo de K-5 en el aprendizaje al aire libre

Para los niños más pequeños, las actividades prácticas y los juegos despiertan la curiosidad y fomentan la exploración al aire libre, mientras que los niños mayores prosperan con la resolución de problemas y los desafíos de pensamiento crítico. En todas las edades, la creación de experiencias compartidas al aire libre fomenta las conexiones emocionales con la naturaleza y destaca el valor de los recursos naturales.
Etapas de aprendizaje
K-2: Exploración sensorial y aprendizaje basado en el juego
Los niños desde el jardín de infantes hasta el 2º grado prosperan cuando el aprendizaje es práctico, sensorialmente rico e impulsado por el juego. En esta etapa de desarrollo, se benefician de actividades que estimulan su curiosidad y les permiten explorar el mundo natural de forma táctil. La educación forestal y el aprendizaje al aire libre pueden tener un impacto especial, ya que fomentan la conciencia ambiental temprana y el respeto por la naturaleza.
Las actividades apropiadas para la edad incluyen:
- Caminatas por la naturaleza: Anime a los niños a explorar las formas, colores, vistas, sonidos y texturas del bosque, pidiéndoles que se involucren con sus sentidos y observen objetos naturales como hojas, cortezas y tierra.
- Frotamientos de hojas: Introduzca el concepto de las estructuras de las plantas haciendo que los estudiantes creen frotamientos de hojas, discutiendo las formas y texturas que observan.
- Hora del cuento en la naturaleza: Combine la alfabetización con la naturaleza leyendo libros con temas de la naturaleza o contando historias mientras está sentado cerca de los árboles, promoviendo la comodidad y la facilidad en entornos al aire libre. Vea nuestra lista de lectura de libros recomendados.
- Rueda de beneficios forestales: Esta actividad enseña a los niños la importancia de los bosques saludables al elaborar una rueca y usarla para analizar los beneficios forestales.
3-5: Pensamiento crítico y resolución de problemas
Los estudiantes de 3º a 5º grado están desarrollando habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas. En esta etapa, la educación forestal puede profundizar su comprensión de los problemas ambientales y los impactos humanos en la naturaleza. A través de actividades estructuradas al aire libre, los estudiantes pueden explorar conceptos clave como:
Los temas y temas incluyen:
- Crecimiento, estructura y función de los árboles: Estudiar el papel de las partes de los árboles en la salud del ecosistema a través de actividades como la medición del crecimiento y la identificación de especies.
- Exploración del ecosistema de la aplicación Tree Trails Elementary: Investigar las interacciones entre los componentes vivos y no vivos, como el suelo, los ciclos del agua y la competencia por los recursos.
- Habilidades de administración y STEM: Participar en tareas prácticas como la plantación de árboles, el inicio de semillas, los productos forestales y la restauración forestal, fomentando un sentido de responsabilidad y sostenibilidad.
Mejores prácticas para enseñar al aire libre
Seguridad y gestión del aula al aire libre
Consejos Prácticos de la NAAEE para Enseñar Eficazmente al Aire Libre