SPWO
Cada año, el Servicio Forestal de Texas A&M y el Servicio Meteorológico Nacional están atentos a un fenómeno meteorológico de incendios extremadamente peligroso conocido como Brote de Incendios Forestales de las Llanuras del Sur, o SPWO.
Un evento SPWO es una fuerza de la naturaleza y, al igual que un huracán o un tornado, no se puede detener. Desde 2005, los incendios SPWO representan el 3% de los incendios forestales reportados, pero han representado el 49% de las hectáreas quemadas.
El entorno favorable para un SPWO es la vegetación seca y los cielos despejados y soleados.
En estas condiciones, los incendios forestales podrían propagarse a velocidades de 3 a 5 millas por hora o más con longitudes de llama de 10 a 12 pies. Esto equivale a llamas de la altura de un edificio de una sola planta que arden a lo largo de un campo de fútbol en un minuto.
Históricamente, los eventos SPWO ocurren con más frecuencia durante los años de La Niña. Esto se debe a que las condiciones de La Niña significan condiciones más cálidas de lo normal y más secas de lo normal para Texas durante el invierno y la primavera, lo que aumenta el potencial de clima de incendios forestales de alto impacto y eventos SPWO.
Explore productos adicionales de SPWO , como anuncios de servicio público, descarga de folletos y gráficos, y más.
Alerta de incendio forestal
Emitimos una alerta de incendio forestal cuando el potencial significativo de incendios forestales es alto a muy alto para una región específica del estado. Esto representa una alta probabilidad de que ocurra un incendio forestal significativo en la región específica dentro de las próximas 24 horas. Los incendios forestales significativos son muy resistentes al control y crean una amenaza para la seguridad pública y la propiedad.
¿Qué son los pastos liofilizados?
A medida que llega el invierno y bajan las temperaturas, termina la temporada de crecimiento, lo que hace que los pastos se vuelvan marrones, se sequen y entren en un estado latente. Durante este período, los pastos ya no crecen activamente, lo que significa que no reponen ni mantienen sus niveles de humedad como lo hacen cuando están verdes.
Los pastos congelados y curados se secan rápidamente, lo que los hace muy susceptibles a la ignición incluso de una pequeña chispa, lo que provoca un incendio forestal. Los incendios de pastizales pueden propagarse rápidamente, poniendo en riesgo a residentes y comunidades enteras.