La quemadura bacteriana de las hojas causa un pardeamiento o una apariencia quemada en las áreas exteriores de las hojas. Es causada por la bacteria Xylella fastidiosa.
La quemadura bacteriana de las hojas es una enfermedad sistémica que invade el tejido vascular conocido como xilema. El xilema es responsable del transporte de agua y nutrientes desde el sistema radicular al resto del árbol.
Especies arbóreas esperadas
Sicómoro americano, morera, uva, olmo americano, liquidámbar, boj, cornejo, arce rojo y arce de azúcar.
Las especies de roble afectadas son el roble bur, vivo, alfiler, escarlata, guijarro, rojo del sur, agua y sauce.
Síntomas
La quemadura bacteriana de las hojas a menudo se confunde con el daño por sequía debido al pardeamiento o la apariencia «chamuscada» en las áreas exteriores de las hojas. Algunos indicadores incluyen:
- Los síntomas se manifiestan a mediados o finales del verano,
- Pardeamiento prematuro de las hojas, y
- El tejido marrón de la hoja puede estar separado del tejido verde sano por una banda amarilla delgada.
La única forma de confirmarlo es con una prueba de bioensayo de laboratorio.
Propagación
La quemadura de las hojas se propaga por los insectos saltamontes cuando se alimentan de tejido infectado. Las familias de insectos que se sabe que propagan la bacteria son la chinche saliva (Cercopidae) y los saltahojas (Cicadellidae).
Tratamiento y manejo
No existe una cura efectiva para la quemadura bacteriana de las hojas. Con el tiempo, los árboles infectados tendrán que ser removidos y reemplazados. Sin embargo, si solo algunas de las ramas están afectadas, podría ser posible limitar la propagación mediante la poda selectiva de las ramas enfermas.
Puede haber una conexión con el estrés hídrico, por lo tanto, proporcione riego suplementario durante los períodos de clima cálido y seco.